El Municipio de Zárate realizó el proceso de apertura de sobres para nuevas licitaciones públicas para obras que se ejecutarán en la ciudad.

Por un lado, se llevó a cabo la apertura de sobres para la realización de obras de pavimentación con material asfáltico en barrios de Zárate y Lima. Que serán financiadas con fondos provenientes de la Provincia de Buenos Aires y del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM).

Las tareas beneficiarían a los barrios: San Jacinto, Juana María, Orsi, Burgar, Matadero (Lima), Villa del Pilar (Lima), Malvicino, y 6 de agosto.

Se plantea la ejecución de calles principales de acceso a cada uno de los barrios que permitirá la conectividad con las trazas principales, alcanzando 113 cuadras de la ciudad de Zárate (67.800 m2) y 12 de Lima (7.200 m2).

Por otro lado, también tuvo lugar la apertura de licitación para seleccionar una empresa que ejecute la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil en el barrio 6 de agosto de Zárate, financiado por la Municipalidad, con fondos provenientes del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

El acto licitatorio contó con la presencia de funcionarios de las secretarías de Hacienda, Desarrollo Territorial e Infraestructura, Servicios Públicos y representantes de las empresas oferentes.

Con el objetivo de igualar oportunidades para la primera infancia, se prevé la construcción de un espacio que brinde servicios de cuidado, educación, promoción de la salud, recreación y estimulación a niños y niñas.

 

Sobre los Centros de Desarrollo Infantil

Son lugares donde se atiende en forma integral a los niños y niñas entre 45 días y hasta los 4 años de edad inclusive. Además, los centros de desarrollo infantil trabajan para que las familias y la comunidad protejan los derechos de las infancias.

Forman parte del Programa de Infraestructura para Centros de Desarrollo Infantil, creado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), con el que se propone ampliar y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado y contribuir a reducir las brechas existentes de pobreza, género, inequidades territoriales y de acceso a los espacios de cuidado integral para la protección de derechos de la niñez en las edades tempranas.

Asimismo, apunta a revertir las desigualdades existentes en términos de tiempos disponibles por parte de las mujeres para realizar otras actividades y de ampliar la oferta de estos espacios, a fin de alcanzar una distribución más justa de las tareas de cuidado.

Apertura de nuevas licitaciones municipales